Alarmas de humo

alrma de humos

Los detectores de humo son cruciales en los hogares para la detección precoz de incendios y, en última instancia, para salvar vidas. Las alarmas de humo proporcionan una respuesta rápida a los incendios lentos, alertando a los residentes del peligro rápidamente. 

Instalamos desde los sistemas de alarma de humo con batería hasta los alimentados por la red eléctrica. Cada alarma ofrece una variedad de tipos de sensores para garantizar la protección de cada hogar. 

El sistema anti-incendios de Servid lo puedes manejar desde tu smartphone activando o desactivando los detectores de humo que creas convenientes. Cuando se detecte una alarma de humo inmediatamente te saltará en tu smartphone pudiendo tener conocimiento de la incidencia sin necesidad de estar en la vivienda o local.

Realizamos una instalación rápida y sencilla con opciones de bases easi-fit e interconexión inalámbrica.

¿Qué es una alarma de humo o detector de humo?

Un detector de humo es un dispositivo electrónico de protección contra incendios que detecta automáticamente la presencia de humo, como indicio clave de incendio, y emite una señal de aviso a los ocupantes de la vivienda, edificio o local.
Los detectores de humo comerciales e industriales emiten una señal a un panel de control de alarma de incendios como parte del sistema central de alarma de incendios de un edificio. Por ley, todos los lugares de trabajo deben disponer de un sistema de detección de humos.

Los detectores de humo domésticos, o alarmas de humo, emiten una alarma acústica y/o visual localmente desde el propio detector. Pueden ser unidades individuales alimentadas por pilas o varios dispositivos cableados interconectados (alimentados por la red eléctrica) respaldados por pilas. Estos últimos deben instalarse en todos los edificios nuevos y después de reformas importantes.

 

Tipos de alarmas de humo

Existen dos tipos básicos de detectores de humo pasivos: fotoeléctricos (ópticos) e ionización (proceso físico). Se recomienda una combinación de los dos tipos de detectores (detectores de humo de doble sensor) para obtener la máxima protección tanto contra los incendios de llama rápida como contra los de combustión lenta. También existen detectores ópticos combinados de humo y calor y detectores combinados de humo y monóxido de carbono.

Detector fotoeléctrico 

Detecta la dispersión repentina de la luz cuando el humo entra en la cámara del detector, activando la alarma.

Los detectores de humo fotoeléctricos responden una media de 15 a 50 minutos más rápido que las alarmas de ionización cuando el fuego se encuentra en su fase inicial de combustión lenta, antes de que se convierta en llamas. Pueden instalarse cerca de las cocinas. Existen algunos modelos de doble óptica.

Detectores de humo por ionización 

Son muy sensibles a las pequeñas partículas de humo y suelen responder entre 30 y 90 segundos más rápido que los detectores de humo fotoeléctricos a los incendios que arden rápidamente, pero no a los incendios latentes. Pueden activarse con demasiada facilidad si se instalan demasiado cerca de cocinas o garajes.

Las alarmas de ionización llevan una pequeña cantidad de material radiactivo entre dos placas cargadas eléctricamente, lo que ioniza el aire y hace que la corriente fluya entre las placas. Cuando el humo entra en la cámara, interrumpe el flujo de iones, reduciendo así el flujo de corriente y activando la alarma.

Debe instalarse el tipo adecuado de detector de humo para evitar que se desactiven porque el polvo o la condensación los activen falsamente. En ese caso, debe instalarse un detector más adecuado, como un sistema UV o de infrarrojos que no se active por partículas.

Detectores de humo por aspiración

También hay un número creciente de detectores de humo por aspiración (ASD) en el mercado: tecnologías más avanzadas y altamente sensibles que proporcionan una detección más temprana y se utilizan como parte de la protección activa contra incendios.

Los sistemas ASD funcionan aspirando aire de cada habitación a través de pequeños tubos flexibles. A continuación, el aire se analiza para identificar la presencia de diminutas partículas de humo en un proceso continuo. No dependen del flujo de aire de la habitación, por lo que pueden detectar el humo incluso antes de que sea visible.

Los sistemas de aspiración se utilizan ampliamente y son los preferidos en situaciones difíciles, como zonas de gran flujo de aire, donde hay condensación o donde se requiere una detección muy temprana en lugares como salas de comunicaciones y de ordenadores.

Los sistemas VESDA (aparato de detección muy temprana de humos), una marca de Honeywell, son ASD avanzados basados en láser que avisan antes de que se produzca un incendio. Son beneficiosos en zonas donde se requiere una alta sensibilidad al humo y un fácil acceso, como salas de ordenadores, cámaras frigoríficas y edificios de techos altos como almacenes e iglesias, ya que los detectores pueden situarse en niveles accesibles para su mantenimiento.

Detectores de humo de haz óptico de alineación automática

El último tipo de detector de humo inteligente es un detector de humo de haz óptico infrarrojo asistido por láser que se autoalinea en menos de un minuto. Se utilizan para proteger grandes espacios comerciales y públicos como teatros, centros comerciales y polideportivos con grandes claraboyas, techos altos o problemas de condensación. Algunos modelos pueden instalarse con hasta cuatro cabezas detectoras por sistema. Es importante conocer que algunos detectores de humo no son detectores de humo como tal, sino dispositivos de seguridad que incorporan cámaras ocultas.

Alarmas térmicas

Las alarmas térmicas detectan el aumento de temperatura provocado por un incendio, aunque no son sensibles al humo. Son adecuadas para su uso en una cocina, un garaje o una habitación polvorienta, pero no deben ser el único medio de detección de incendios.

Instalación y mantenimiento de detectores de humo

Las alarmas alimentadas por la red eléctrica deben ser instaladas por un instalador profesional cualificado.

Los detectores de humo domésticos son mucho más fáciles de instalar, ya que no requieren cableado, pero deben instalarse y mantenerse correctamente y revisarse con regularidad. Los detectores de humo tienen una vida media de entre ocho y diez años. Los detectores deben revisarse periódicamente. Un detector de humo cableado puede durar 10 años.

¿Qué tipo de alarma o detector de humo es recomendable instalar en cada lugar?

Detectores de humo – Residencial

Los detectores de humo se encuentran en el interior de casas, casas adosadas, apartamentos o condominios. En las zonas donde la gente vive y duerme, los detectores de humo están ahí para alertar a los residentes.

Dentro de la vivienda, suelen estar en los pasillos y en los dormitorios. También están en todos los pisos.

Están ahí para avisar del humo a las personas que están dentro de la residencia. El humo es algo a lo que hay que prestar atención porque a medida que el humo se hace más denso puede impedir la salida, o el humo puede significar que el fuego está en camino.

Detector de humo – Zona común

En los pasillos de un edificio de apartamentos o un edificio de condominios, y un poco diferente de una alarma de humo, un detector de humo es sólo una parte de un Sistema de Alarma de Incendios de Área Común.

En los pasillos del edificio, fuera de la vivienda, el detector de humo sólo detecta humo; por sí solo, no llama la atención de nadie. El objetivo del detector de humo en los pasillos es únicamente avisar a la central de incendios de la existencia de humo. Es el trabajo del panel de control de alarma de incendios hacer sonar las alarmas.

Por supuesto, cuando el panel de alarma de incendios de la zona común hace sonar las alarmas, los residentes de todo el edificio oyen la alarma.

Alarma de humo residencial

Un detector de humo es un sistema de alarma de incendios completamente autónomo. Cuando detecta humo, la alarma de humo hace por sí sola el ruido suficiente para despertar a una persona de un sueño profundo.

Hoy en día, los detectores de humo de una residencia están conectados entre sí, de modo que si un detector de humo detecta humo en el sótano, por ejemplo, todos los detectores de humo entran en alarma. En los dormitorios de los pisos superiores, el ruido de todas las alarmas despertará a los durmientes y les dará tiempo a escapar.

¿Qué tipo de alarma/detector de humo necesitas?

A continuación te facilitamos una guía para orientarte y saber qué debes cuestionarte para conocer qué tipo de alarma de humo se adecua más a tus necesidades:

  1. Tipo de sistema de alarma
  2. Tipos de alarma y productos recomendados
  3. Características de la alarma
  4. Control e instalación del sistema
  5. Formación
  6. Inspección y pruebas
  7. Gráfico de la casa que muestra qué habitaciones están cubiertas por cada tipo de alarma

Cuéntanos qué deseas proteger, tamaño del inmueble y por qué necesitas una alarma. 

¡Estamos encantados de ayudarte!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.